Proyección de Exportación

Bioplast Global es una empresa colombiana dedicada a la producción, manufactura y exportación de bioplásticos innovadores a base de almidón de yuca. Nuestro compromiso con la sostenibilidad nos impulsa a desarrollar soluciones biodegradables y compostables que contribuyen a reducir el impacto ambiental de los plásticos convencionales. A través de la innovación y la responsabilidad social, ofrecemos productos ecológicos que apoyan un futuro más limpio y sostenible para todos.
El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Canadá, vigente desde 2011, facilita la exportación de productos colombianos al mercado canadiense con condiciones preferenciales. Dependiendo de la clasificación arancelaria específica de nuestros bioplásticos, podríamos beneficiarnos de reducciones o eliminaciones de aranceles.La combinación de un producto sostenible y las ventajas comerciales del TLC respaldan la sólida proyección de exportación de nuestros bioplásticos a Canadá.
RUTA DE EXPORTACIÓN
COLOMBIA- CANADA
1. Fusagasugá → Bogotá → Cartagena/Buenaventura (terrestre).
2. Envío marítimo (10-25 días) o aéreo (1-2 días) a Canadá.
3. Llegada a Montreal, Vancouver o Toronto.
4. Proceso de aduanas y distribución interna.
Requisitos de Importación en Canadá

📈 Tendencias del Mercado en Canadá
El mercado de bioplásticos en Canadá está experimentando un crecimiento significativo, impulsado por diversos factores




🚫 Prohibición de Plásticos de un Solo Uso:
El gobierno canadiense ha implementado regulaciones estrictas para reducir el uso de plásticos desechables, lo que abre una gran oportunidad para los bioplásticos compostables.
🌐 Consumo Responsable:
Los consumidores canadienses prefieren cada vez más productos sostenibles y biodegradables. Según estudios recientes, el 74% de los canadienses están dispuestos a pagar más por productos ecológicos.
💼 Apoyo a la Innovación Sostenible:
Canadá fomenta la innovación en productos ecológicos mediante incentivos fiscales y programas de apoyo a empresas sostenibles.
📊 Expansión del Comercio Verde:
Se espera que el mercado de bioplásticos en América del Norte crezca a una tasa anual del 12%, con un enfoque especial en envases de alimentos, productos de un solo uso y soluciones de manejo de residuos.
Investigación de Mercados
MERCADO OBJETIVO
Nuestro mercado objetivo principal es Canadá, un país con un fuerte compromiso hacia la sostenibilidad y la reducción de plásticos de un solo uso.
Los consumidores canadienses, especialmente en sectores como el retail, la alimentación y el manejo de residuos, buscan activamente alternativas biodegradables y compostables.
SEGMENTOS CLAVE
Empresas del sector alimentario y retail: Interesadas en empaques compostables y sostenibles.
Hogares conscientes: Personas que buscan productos biodegradables y compostables para el uso diario.
Gobiernos locales: Municipios con programas de compostaje y manejo de residuos ecológicos.
Industria de mascotas: Dueños responsables que prefieren bolsas compostables (ECOPUP).
Análisis de la Competencia
En el mercado canadiense, existen competidores en el sector de bioplásticos, especialmente aquellos que fabrican productos de PLA (ácido poliláctico) y PHA (polihidroxialcanoatos). Sin embargo, nuestros bioplásticos de almidón de yuca presentan ventajas competitivas notables:
💧 Mayor compostabilidad
Se descomponen en 3-6 meses sin dejar microplásticos.
♻️ Versatilidad de uso
Aptos para empaques de alimentos, bolsas de residuos y productos para mascotas.
🌱 Impacto social positivo
Al trabajar directamente con agricultores locales, promovemos el comercio justo y la sostenibilidad social.
Fabrican y exportan bolsas biodegradables a base de almidón de yuca con presencia en mercados como Canadá.
Empresas Colombianas Exportadoras de Bioplásticos
Esenttia
Empresa del grupo Ecopetrol que, junto a la Universidad del Cauca, ha iniciado pruebas para la producción de plásticos de origen vegetal a partir de variedades de yuca.
Ecobioplast
Empresa que, en colaboración con la Universidad de los Andes, ha desarrollado bolsas compostables y biosolubles hechas de almidón de yuca.
Canadá comprometida con la sostenibilidad ambiental
Tiene políticas ambientales estrictas y un compromiso firme con la reducción de residuos de plástico.
En 2023, implementó la prohibición de ciertos plásticos de un solo uso.
Este gobierno promueve activamente la economía circular y apoya a las empresas que ofrecen soluciones ecológicas.
Existen programas de subsidios y financiamiento para productos sostenibles.
Empresas en Latinoamérica

Biofase ( México)
Su producto principal productos bioplasticos es base de semilla de aguacate, han desarrollado productos con mezclas de almidón de yuca para empaques compostables.

Tierra viva (Ecuador)
Desarrollan bolsas y utensilios biodegradables con almidón de yuca combinado con otros biopolímeros como PLA.

Solubag (Chile)
Su tecnologia se basa en alcohol polivinílico (PVA, han desarrollado versiones con almidón de yuca para mejorar su biodegradabilidad.

Biogreen (Brasil)
Utilizan almidón de yuca modificado y otros biopolímeros para fabricar bolsas 100% compostables.