🌍 MACRO-SEGMENTACIÓN – CANADÁ


Análisis PESTEL: Producto Ecológico en Canadá

🔧 Avances Tecnológicos en Canadá

Innovación Verde 

Canadá lidera en innovación verde, desarrollando tecnologías avanzadas para reciclaje y compostaje.

Infraestructura 

Ciudades con infraestructuras de tratamiento de residuos orgánicos para la correcta disposición de bolsas compostables.

Plataformas Digitales

Amazon Canadá y tiendas especializadas facilitan la venta online de productos ecológicos.

🌱 Compromiso Ecológico Canadiense

Políticas Gubernamentales 

Reducción del uso de plásticos de un solo uso, abriendo oportunidades para productos sustitutos.

Normas y Etiquetados 

Cumplimiento de normas como ASTM D6400 y etiquetados que demuestren el compromiso ambiental.

Valoración de productos Sostenibles 

Se valoran productos de economías emergentes con procesos sostenibles y socialmente responsables.

MICRO - SEGMENTACION - CANADA

Económico

Canadá tiene una economía sólida, con un alto PIB percápita y estabilidad macroeconómica.

Cultura empresarial

Empresas canadienses están obligadas a reducir su huella ambiental, por lo que buscan alternativas a los plásticos .

Sociocultural

Alto nivel de conciencia ambiental por parte de los consumidores canadienses.

Regulación

La importación de bolsas biodegradables debe cumplir con las normas de etiquetado, certificados de compostabilidad y pruebas de descomposición.

Tecnológico y Logístico

Infraestructura logística moderna, con puertos eficientes (Montreal, Vancouver) y sistemas aduaneros digitalizados.

SEGMENTACIÓN POR VARIABLES DE MARKETING (4P)

Producto

Bolsas compostables elaboradas con almidón de yuca colombiano, 100% biodegradables en compostaje industrial.

  • Disponibles en diferentes tamaños y resistencias para sectores como: supermercados, tiendas ecológicas, empaques para delivery, ferias artesanales y eventos sostenibles.

Precio

Posicionamiento en el segmento "eco-premium" por su diferenciación respecto a bolsas recicladas o reutilizables.

  • Ofertas por paquetes y convenios con entidades ecológicas o marcas responsables.
  • El costo de la exportacion es compensado con la demanda
  • Paquete de 1.000 unidades $85 CAD


Distribución

  • Transporte marítimo desde Colombia (puertos como Cartagena) hacia Canadá (puertos de Toronto, Montreal o Vancouver).
  • Distribución a través de alianzas con distribuidores ecológicos, marketplaces canadienses y tiendas físicas especializadas.
  • Estrategia multicanal: presencia online (página web, redes sociales, Amazon) y offline (ferias sostenibles, asociaciones empresariales).
  • Posibilidad de centros de distribución o almacenaje en zonas francas canadienses.


Comunicación

  • Enfoque en marketing verde y contenido educativo sobre el impacto del producto.
  • Campañas digitales en redes como Instagram, TikTok, LinkedIn y YouTube (target: empresas sostenibles, consumidores conscientes, ONGs).
  • Alianzas con influencers ambientales canadienses, colegios ecológicos y comunidades zero-waste.
  • Uso de storytelling: mostrar el origen colombiano del producto, el trabajo con comunidades agrícolas y el aporte al medio ambiente.



 Segmentación del mercado objetivo


Canadá prohibió desde 2022 la fabricación e importación de plásticos de un solo uso, incluyendo bolsas plásticas convencionales. Esto ha creado un vacío legal y comercial que debe ser cubierto por soluciones sostenibles como las bolsas biodegradables.

El crecimiento del mercado de empaques sostenibles se estima en una tasa anual compuesta (CAGR) de aproximadamente 7%, con un valor proyectado de más de CAD 3.000 millones para 2026.


El consumo de productos sostenibles en Canadá es medible:

  • El 60% de los consumidores canadienses están dispuestos a pagar más por productos sostenibles (Nielsen, 2023).

  • Provincias como Columbia Británica y Quebec lideran en consumo ecológico.

Se pueden utilizar herramientas como:

  • Encuestas de intención de compra en ecommerce ecológico.

  • Informes de importaciones del HS Code 3923.21 (bolsas biodegradables).

  • El TLC entre Colombia y Canadá permite exportar este tipo de productos sin aranceles o con tarifas reducidas, mejorando la competitividad del producto colombiano.

  • Canadá cuenta con una infraestructura avanzada para recepción de mercancías sostenibles.

  • Accesibilidad digital: El mercado canadiense tiene alta penetración de internet, lo que permite promocionar y vender online a través de plataformas como Amazon Canadá, Etsy o Shopify.

  • Canadá es uno de los países con mayor ingreso per cápita en América del Norte (alrededor de USD 52.000 anuales).

  • Los consumidores canadienses tienen una alta disposición a pagar por calidad y sostenibilidad. El precio no es un factor restrictivo si el valor percibido es alto.

  • Muchas empresas B2B también están buscando empaques sostenibles como parte de sus compromisos de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), lo cual aumenta la capacidad de compra institucional.

  • El 74% de los canadienses consideran que la sostenibilidad es importante al tomar decisiones de compra (fuente: McKinsey, 2022).

  • Provincias como Ontario y Quebec han implementado leyes locales que obligan a reemplazar bolsas plásticas por alternativas compostables.

  • Existe un creciente movimiento de consumidores conscientes, como el grupo "Zero Waste Canada", que promueven el uso de bolsas como las de almidón de yuca.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar